Plant Food FAQ: Everything You Need to Know for Happy Plants

FAQ sobre Fertilizante para Plantas: Todo lo que Necesitas Saber para Plantas Felices

Alimentar adecuadamente a tus plantas es tan importante como proporcionarles el suelo adecuado. Los nutrientes adecuados ayudan a tus plantas a crecer más fuertes, desarrollar un follaje frondoso y florecer maravillosamente. Pero con tantas opciones y consejos contradictorios, puede resultar confuso.

Esta completa sección de preguntas frecuentes te guiará a través de todo lo que necesitas saber sobre los fertilizantes para plantas de interior, para que tus plantas se mantengan realmente felices y saludables.

Regresar al blog

Preguntas generales

Contenido desplegable

¿Qué es el abono para plantas?

Alimento para plantas proporciona nutrientes esenciales que ayudan a las plantas a crecer. Incluye macronutrientes (N-P-K: nitrógeno, fósforo, potasio) y micronutrientes que favorecen diferentes funciones de crecimiento.

¿Cuál es la diferencia entre abono para plantas y fertilizante?

A menudo se utilizan indistintamente. Técnicamente, el fertilizante es el producto que suministra nutrientes, y el «abono» se refiere a lo que las plantas producen a partir de esos nutrientes. En el caso de las plantas de interior, significan lo mismo.

¿Todas las plantas de interior necesitan abono?

Sí. Con el tiempo, los nutrientes del suelo se agotan. Una fertilización regular favorece el nuevo crecimiento, unas raíces fuertes y una mayor resistencia al estrés. Solo en terrarios cerrados y para plantas carnívoras no se necesita abono.

¿Cuándo debo empezar a abonar mis plantas de interior?

Aproximadamente 6 meses después de trasplantarlas o plantarlas con SYBASoils. Nuestros suelos contienen nutrientes de liberación lenta para este periodo, así que espera antes de añadir más.

¿Con qué frecuencia debo abonar mis plantas de interior?

Depende del fertilizante que utilices, ¡lee siempre las instrucciones antes de añadirlo! Utiliza el fertilizante con regularidad durante la primavera y el verano. Interrumpe o reduce el abono en otoño e invierno.

¿Qué pasa si no abono mis plantas?

Pueden crecer más lentamente, desarrollar hojas amarillas o pálidas y debilitarse con el tiempo.

¿Puedo abonar en exceso mis plantas de interior?

¡Sí! El exceso de abono puede quemar las raíces, provocar el oscurecimiento o amarilleamiento de las hojas e incluso matar la planta.

¿Cómo sé si mi planta necesita fertilizante?

Busca hojas pálidas, crecimiento lento o atrofiado, u hojas nuevas más pequeñas.

¿Debes alimentar a tus plantas en invierno?

No. La mayoría de las plantas de interior ralentizan su crecimiento y descansan en invierno. Alimentarlas puede estresarlas y provocar un nuevo crecimiento débil.

¿Cuál es el mejor fertilizante para las plantas de interior?

Un fertilizante líquido equilibrado funciona para la mayoría de las plantas de follaje. Las plantas con flores pueden necesitar un fertilizante con mayor contenido en fósforo. Otras prefieren opciones orgánicas que son más suaves y favorecen los microorganismos del suelo. Siempre puedes consultar nuestra guía SYBASoil para ver nuestras recomendaciones para cada especie de planta.

Tipos y formas

Contenido desplegable

¿Qué tipos de fertilizantes para plantas hay?

Líquidos, gránulos de liberación lenta, barritas/clavos y aerosoles foliares. Cada uno tiene diferentes velocidades de liberación y formas de aplicación.

¿Qué es el fertilizante líquido?

Una solución concentrada que debe mezclarse con agua. Actúa rápidamente y es fácil de dosificar.

¿Qué son los fertilizantes de liberación lenta?

Gránulos o pellets que liberan nutrientes gradualmente durante semanas o meses. Son cómodos, pero más difíciles de ajustar.

¿Qué es la alimentación foliar?

Pulverizar fertilizante diluido sobre las hojas para un impulso rápido. Complementa la alimentación de las raíces, pero no la sustituye. No todos los fertilizantes líquidos son adecuados para esto, así que siempre revisa la etiqueta antes de hacerlo.

¿Son mejores los fertilizantes orgánicos que los sintéticos?

Los fertilizantes orgánicos alimentan a los microorganismos del suelo y, por lo general, liberan los nutrientes lentamente, lo que reduce el riesgo de quemaduras. Las opciones sintéticas actúan más rápido, pero pueden dañar la vida beneficiosa si se utilizan en exceso. Sin embargo, solo los fertilizantes sintéticos son adecuados para el cultivo de plantas en sistemas de riego automático o semihidropónicos.

¿Qué son los valores NPK y qué significan?

Indican la proporción de nitrógeno (N), fósforo (P) y potasio (K). Cada uno de ellos contribuye a diferentes funciones, como el crecimiento de las hojas, la fortaleza de las raíces y la salud general de la planta.

¿Qué es un fertilizante equilibrado?

Un fertilizante con proporciones aproximadamente iguales de N-P-K, adecuado para el mantenimiento general y el crecimiento.

¿Qué es un fertilizante completo?

Contiene todos los macronutrientes y micronutrientes esenciales necesarios para un crecimiento saludable.

¿Son seguros los fertilizantes multiuso para todas las plantas de interior?

Funcionan para muchas plantas, pero pueden no ser ideales para plantas como las orquídeas, los cactus o las suculentas.

¿Qué es un micronutriente y por qué es importante?

Los micronutrientes (hierro, zinc, etc.) apoyan funciones vitales incluso en pequeñas cantidades. Su deficiencia puede provocar un crecimiento atrofiado o decolorado.

¿Cuál es la diferencia entre los fertilizantes minerales y los orgánicos?

Los fertilizantes minerales son sintéticos y proporcionan nutrientes inmediatos, pero pueden dañar los microbios si se utilizan en exceso. Los fertilizantes orgánicos proceden de fuentes naturales, favorecen la vida del suelo y, por lo general, liberan los nutrientes de forma más gradual.

Aplicación y técnica

Contenido desplegable

¿Cómo se diluye correctamente el fertilizante líquido?

Sigue siempre las instrucciones de la etiqueta. Si quieres ser más precavido, utiliza la mitad o una cuarta parte de la concentración para las plantas de interior.

¿Puedo mezclar el fertilizante directamente con la tierra?

Solo con los de liberación lenta. Los líquidos siempre deben diluirse y aplicarse al regar.

¿Puedo añadir fertilizante cada vez que riego?

¡Comprueba siempre las instrucciones de la etiqueta sobre la frecuencia con la que debes añadirlos! La mayoría de las plantas solo necesitan abono cada pocas semanas.

¿Cómo evito las quemaduras por fertilizante?

Diluye correctamente, evita largos periodos de sequedad del suelo y enjuaga la maceta con agua si es necesario.

¿Debo regar antes de fertilizar?

Sí. El suelo húmedo reduce la posibilidad de quemar las raíces.

¿Puedo utilizar fertilizantes en barra o en espiga?

Sí, pero ofrecen menos control y pueden crear zonas de alimentación desiguales.

¿Cómo se aplica el fertilizante foliar en aerosol?

Pulveriza ligeramente por la mañana, asegurándote de que las hojas se sequen antes de la noche. Diluye siempre adecuadamente. Nunca expongas la planta a la luz solar directa después de usar un aerosol foliar para evitar quemaduras solares.

¿Puedo usar más tarde el agua con fertilizante sobrante?

No, los nutrientes se depositan o se degradan en el agua. Mezcla siempre agua fresca.

¿Debo enjuagar la tierra después de usar fertilizante?

Sí, cada pocos meses para eliminar las sales y los residuos acumulados. Si es posible, utiliza agua destilada o agua de lluvia para hacerlo.

¿Las diferentes plantas necesitan diferentes programas de fertilización?

Sí. Las plantas de crecimiento rápido necesitan una fertilización más frecuente; las de crecimiento lento y las suculentas necesitan menos. Sigue siempre las instrucciones de la etiqueta y no excedas las dosis recomendadas.

Específico para cada planta y estacional

Contenido desplegable

¿Las suculentas y los cactus necesitan fertilizante?

Sí, pero con moderación y solo durante el crecimiento activo. Utiliza fórmulas con bajo contenido en nitrógeno.

¿Debo fertilizar las orquídeas de forma diferente?

Sí. Utiliza fertilizantes suaves específicos para orquídeas. Estos garantizan flores sanas y un crecimiento equilibrado.

¿Los helechos necesitan un alimento especial para plantas?

Prefieren fórmulas equilibradas y suaves con un toque más de nitrógeno para el follaje. O bien, utiliza un fertilizante para follaje verde, ¡pero con la mitad de la dosis!

¿Cómo debo alimentar a las plantas de interior con flores?

Utiliza fórmulas con mayor contenido en fósforo para favorecer la floración, pero evita el exceso de abono.

¿Cómo debo alimentar a las plantas con follaje frente a las plantas con flores?

Las plantas con follaje necesitan más nitrógeno; las plantas con flores necesitan más fósforo y potasio.

¿Cuándo debo dejar de abonar antes de la latencia?

Aproximadamente un mes antes, para que puedan ralentizarse de forma natural.

¿Cómo debo abonar las plantas recién trasplantadas?

Espera 6 meses después de trasplantarlas o plantarlas con SYBASoils. Nuestros suelos tienen nutrientes de liberación lenta para este periodo, así que espera antes de añadir más. En el caso de otros suelos, es bueno dar a tus plantas 3-4 semanas para que se adapten al nuevo suelo y maceta, a fin de reducir el estrés de las raíces.

¿Puedo fertilizar las plantas con poca luz?

Sí, pero con precaución, ya que suelen utilizar menos nutrientes. El exceso de fertilización puede dañarlas y provocar un crecimiento débil.

¿Tengo que abonar las plantas hidropónicas?

Sí, dependen totalmente de soluciones nutritivas. ¡Asegúrate de comprobar si tu fertilizante es adecuado para este tipo de cultivo antes de añadirlo! No todos los fertilizantes son adecuados para este medio.

¿Cómo abono los esquejes propagados?

Empieza solo después de que aparezcan raíces fuertes y nuevos brotes, utilizando la mitad de la dosis de fertilizante diluido.

Orgánico y casero

Contenido desplegable

¿Puedo hacer mi propio fertilizante en casa?

Sí, pero las mezclas caseras pueden carecer de equilibrio. El té de compost o el té de humus de lombriz son opciones populares.

¿Los posos de café son buenos para las plantas?

No, es mejor compostarlos primero. Los posos frescos pueden ser ácidos y desarrollar moho.

¿Puedo usar agua de plátano o de arroz como fertilizante?

Aportan pocos nutrientes y pueden favorecer la proliferación de bacterias. Por lo tanto, úsalos con moderación.

¿Qué es el té de compost?

Es un líquido que se obtiene al remojar compost o humus de lombriz en agua para extraer nutrientes y microbios.

¿El humus de lombriz es suficiente para alimentar a mis plantas?

Sí, el humus de lombriz es un fertilizante completo (macro + micronutrientes).

¿Qué son los fertilizantes líquidos orgánicos?

Fertilizantes líquidos que deben diluirse en agua, elaborados a partir de algas marinas, emulsión de pescado o extractos de compost que nutren suavemente y favorecen los microbios del suelo.

¿Puedo utilizar emulsión de pescado en las plantas de interior?

Sí, hay fertilizantes a base de emulsión de pescado. Asegúrate de leer la etiqueta para diluirlo y aplicarlo correctamente.

¿Puedo fertilizar con sal de Epsom?

Solo si hay deficiencia de magnesio. No es un fertilizante completo. Asegúrate de leer la etiqueta o consultar con el fabricante para asegurarte de que la marca sea adecuada para las plantas.

¿El fertilizante de algas marinas es bueno para las plantas de interior?

¡Sí! Aporta oligoelementos y estimulantes naturales del crecimiento.

¿Las cáscaras de huevo son buenas como alimento para las plantas?

Aportan calcio, pero se descomponen lentamente. Funcionan mejor cuando se trituran y se compostan primero.

Problemas y solución de problemas

Contenido desplegable

¿Cuáles son los signos de un exceso de fertilización?

Quema de las hojas, puntas marrones, marchitamiento o costra blanca en el suelo.

¿Cuáles son los signos de una deficiencia de nutrientes?

Hojas amarillentas, pálidas, crecimiento débil o tinte rojizo.

¿Cómo puedo solucionar la quema por fertilizante?

Enjuaga bien el suelo con agua y suspende la fertilización hasta que se recupere.

¿El fertilizante puede atraer plagas?

No directamente, pero las plantas estresadas pueden ser más vulnerables.

¿Por qué huele mi tierra después de fertilizar?

Probablemente se deba al exceso de riego o al exceso de fertilizante orgánico, que puede crear olores anaeróbicos.

Mi planta tiene peor aspecto después de fertilizarla, ¿por qué?

Exceso de fertilización o dilución incorrecta. Enjuaga la tierra, comprueba la etiqueta y ajusta el programa de fertilización si es necesario.

¿Puedo eliminar el exceso de fertilizante?

Sí, con abundante agua hasta que el drenaje salga limpio.

¿Por qué mis hojas están amarillas después de la fertilización?

Posible sobrealimentación o desequilibrio nutricional. Enjuaga la tierra si es necesario.

¿Por qué se forma una costra blanca en mi tierra?

Acumulación de sal y minerales. Retira la capa superior y enjuaga la tierra con agua.

¿El fertilizante puede provocar la pudrición de las raíces?

Indirectamente: la sobrealimentación estresa las raíces, haciéndolas más propensas a pudrirse.

Seguridad y almacenamiento

Contenido desplegable

¿El fertilizante es seguro para las mascotas y los niños?

No, manténlo fuera de tu alcance. Puede ser perjudicial si se ingiere. Consulta siempre el envase antes de usarlo. En caso de emergencia, ponte siempre en contacto con el centro de intoxicaciones local.

¿Cómo debo almacenar el fertilizante?

En un lugar fresco, seco y cerrado, lejos del sol y la humedad.

¿El fertilizante caduca?

Sí, especialmente los líquidos. Por lo general, se pueden utilizar durante 1 o 2 años.

 ¿Puedo mezclar diferentes fertilizantes?

No es recomendable, a menos que la etiqueta lo indique. Mezclarlos puede desequilibrar los nutrientes o sobrealimentar tus plantas.

¿El fertilizante puede dañar las macetas o los microbios?

El uso excesivo puede provocar la acumulación de sal, dañar los microbios y manchar las macetas.

¿Qué pasa si derramo fertilizante en el interior?

Límpialo inmediatamente con agua. No lo dejes reposar sobre las superficies.

¿Existen opciones ecológicas?

¡Sí! Líquidos orgánicos, tés de compost y humus de lombriz.

¿Puedo compostar el fertilizante sin usar?

No, es demasiado concentrado y puede dañar los microbios del compost.

Preguntas avanzadas y adicionales

Contenido desplegable

¿Qué es el fertilizante con micronutrientes quelados?

Micronutrientes unidos en una forma que es más fácil de absorber para las plantas, especialmente en condiciones de pH difíciles.

¿Cómo fertilizan los cultivadores profesionales?

Con mezclas líquidas o de liberación lenta cuidadosamente equilibradas y adaptadas a cada planta y etapa de crecimiento.

¿Qué es la alimentación radicular frente a la foliar?

La alimentación radicular proporciona nutrición a largo plazo; la foliar es un impulso rápido y a corto plazo que se aplica a las hojas de la planta.

¿Cuál es la diferencia entre los fertilizantes minerales y los orgánicos?

Los fertilizantes minerales son sintéticos, de acción rápida y pueden alterar los microorganismos del suelo. Los fertilizantes orgánicos son naturales, más lentos y favorecen la salud general del suelo.

¿Puedo utilizar fertilizantes de jardín para las plantas de interior?

No, por lo general son demasiado fuertes y están formulados para condiciones exteriores, por lo que no son adecuados para tus plantas de interior en maceta.

¿Cómo afecta el pH a la absorción?

Un pH incorrecto puede limitar o incluso bloquear la absorción de nutrientes, incluso si el fertilizante está presente en abundancia en el suelo.

¿Cuál es el mejor fertilizante para las plantas variegadas?

Uno equilibrado, pero con menos nitrógeno para ayudar a preservar la variegación.

¿A qué hora del día debo fertilizar?

Por la mañana, para que las plantas puedan absorberlo durante el día y las hojas se sequen antes de la noche si se rocían.

¿Puedo alimentar las plantas durante una ola de calor?

Es mejor evitarlo. El calor estresa a la planta, especialmente a las raíces; alimentarla puede empeorar el daño.